Comnetario: interesante tema
Excelente investigación. Felicidades
maagdo PoliclÃnico Universitario "Juana Naranjo León" (2023-03-15)Comnetario: Estenosis hipertrófica del pÃloro
Excelente presentación de caso, felicitaciones a los autores
moraima_67 Hosp. General Cte Pinares. Artemisa (2023-03-16)Comnetario: Estenosis hipertrófica del Piloto. Presentación de caso
Entidad que se presenta con relativa frecuencia en nuestros servicios pediátricos que involucra a varias especialidades clínicas y quirúrgicas. Se hace necesario su diagnóstico precoz evitando el deterioro del paciente y enfrentar así en mejores condiciones el acto quirúrgico, requiriendo experticia de pediatras y cirujanos en su sospecha y de Imagenologia en su diagnóstico.
Este caso presenta imágenes bien claras las cuales están excelentemente explicadas, lo cual permite adquirir y consolidar conocimientos sobre esta entidad nosológica.
aepr_081104 Hospital General Abel SantamarÃa Cuadrdo (2023-03-16)Comnetario: https://eventosimagenologia.sld.cu/index.php/Imagenologia23/2023/paper/view/92/0
Excelente presentación de caso muy buena presentación y enfoque de la situación problema.Felicidades a la excelente profesora Analiz
wilvervelozlanza Hospital Abel Santamaria Cuadrado (2023-03-16)Comnetario: Estenosis hipertrofica del piloro
Importante publicacion por ser una causa de urgencia medica en el recien nacido, puss los vomitos conducen a trastornos metabolicos y deshidratacion , sin mencionar otras complicaciones que causa la estenosis hipertrofica del piloro y que se diagnostica por ultrasonido abdominal, el cual permite precisar con gran exactitud la hipertrofia de las capas musculares del piloro y dando jna kmagen tipica para el diagnostico, evitando asi procederes diagnosticos mas agresivos para el paciente, al ser el ultrasonido diagnostico un metodo inocuo para el paciente. Geacias por su experiencia.
malienhernandezvaldes Hospital Abel Santamaria.Pinar del Rio (2023-03-16)Comnetario: https://eventosimagenologia.sld.cu/index.php/Imagenologia23/2023/paper/view/52/0
Excelente trabajo muy dinámico y práctico para el uso y diagnóstico de ezte tipo de patología en la edad pediátrica
nadiaferrerperez Hospityal Abel Santamaria Cuadrado (2023-03-16)Comnetario: Estenosis hipertrófica del pÃloro.Presentacion de un caso
Excelente trabajo , siempre tener presente varón , primogénito, vómitos , pensar en este diagnóstico .
keilan Hospital Abel SantamarÃa (2023-03-16)Comnetario: Estenosis hipertrófica del pÃloro
Excelente trabajo que nos permite, mediante el estudio de una presentación de caso, poder realizar un diagnóstico precoz ...
anafeli Hosp.Abel SantamarÃa Cuadrado (2023-03-16)Comnetario: Estenosis hipertrófica del piloro: Presentación de un caso
Excelente trabajo, útil para el diagnóstico precoz y oportuno de esta patología en el recién nacido, así evitar una serie de complicaciones que pueden llevar al traste la vida del paciente.
yarisbey26 Hospital Abel SantamarÃa Cuadrado (2023-03-16)Comnetario: https://eventosimagenologia.sld.cu/index.php/Imagenologia23/2023/paper/view/92/0
Excelente trabajo
mendieta1967 UCM de Pinar del RÃo (2023-03-16)Comnetario: Estenosis hipertrófica del pÃloro: Presentación de un caso
Exelente trabajo, causa frecuente de sindrome pilorico en lactantes vomitadores
isis Hospital Abel Santamaria (2023-03-16)Comnetario: Estenosis hipertrófica del pÃloro: Presentación de un caso
Excelente trabajo de hipertrofia congénita del piloto, ésta es una patología pediátrica frecuente en nuestro medio que causa síndrome pilórico y que diagnosticamos comúnmente por Ultrasonido. Muchas gracias por compartir su experiencia
mabel Hospital León Cuervo Rubio Pinar del RÃo (2023-03-16)Comnetario: Estenosis hipertrófica del pÃloro
Muy importante para el médico Pediatra o MGI, pensar en esta posibilidad diagnóstica ante un recién nacido con el cuadro clínico de vómitos y deshidratación e indicar ultrasonido, método inocuo que permite su diagnóstico precoz. Excelente trabajo
idania_gh6910 Hospital Abel SantamarÃa Cuadrados (2023-03-16)Comnetario: Estenosis hipertrófica del pÃloro. Presentación de un caso
Excelente trabajo. Muy interesante el caso.
annabelglez0522 Hospital Abel SantamarÃa (2023-03-17)Comnetario: Diagnóstico a tiempo
La ultrasonografia es uno de los estudios más accesibles y como en este caso facilita los diagnósticos tempranos. Gracias por su talento.
yariel Hospital Militar Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja (2023-03-18)