Última modificación: 2023-03-14
Resumen
Introducción. La paniculitis mesentérica es una enfermedad inflamatoria crónica del mesenterio, clínicamente infrecuente y de etiología desconocida. Dentro de su baja prevalencia, resulta con frecuencia un hallazgo casual durante un estudio de tomografía computarizada.
Objetivo. Describir el hallazgo radiológico incidental de paniculitis mesentérica en una paciente con litiasis ureteral, atendida en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de La Habana, Cuba.
Presentación del caso. Paciente femenina de 54 años, fumadora, hipertensa esencial y con estenosis aórtica congénita, en seguimiento en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Refiere litiasis renal previa y cólicos nefríticos a repetición, y acude a consulta con intenso dolor lumbar izquierdo. Tras ultrasonido abdominal donde se comprueba ureterohidronefrosis izquierda con litiasis como obstáculo en tercio medio ureteral, se indica estudio tomográfico. Se comprueban en el mismo las características de la enfermedad renoureteral litiásica, encontrando como hallazgo incidental una imagen ocupativa a nivel del mesenterio en hemiabdomen izquierdo con características patognomónicas de paniculitis mesentérica. Se sugiere seguimiento clínico e imagenológico al no comprobarse relación causal con patología que amerite intervención inmediata.
Conclusiones. La paniculitis mesentérica presenta una apariencia tomográfica típica, que facilita su diagnóstico imagenológico. El reporte de este tipo de caso en la literatura debe contribuir al diagnóstico de esta infrecuente patología con incierta repercusión clínica.