Última modificación: 2023-03-14
Resumen
Introducción: El síndrome de cascanueces es una anomalía vascular poco buscada y diagnosticada, por su baja incidencia y por la dificultad de sospecharla ante manifestaciones clínicas frecuentes. Objetivo: Examinar las características clínicas e imagenológicas en un paciente diagnosticado con el síndrome de cascanueces. Presentación del caso: Paciente masculino de 50 años de edad con hematuria y dolor lumbar recurrente de años de evolución. Se realizó tomografía simple y angioTC de abdomen que arrojó como resultados una disminución del calibre de la vena renal izquierda, en su trayecto entre la arteria mesentérica superior y la aorta abdominal, conocido como signo del pico, con marcada dilatación de la vena renal desde su origen hasta ese nivel que alcanza un grosor de 33mm. En las reconstrucciones sagitales en fase arterial, se observa una angulación de la arteria mesentérica superior de 33.7°, con la compresión de la vena renal izquierda entre la arteria aorta, en relación con síndrome de cascanueces de tipo anterior. Conclusiones: El síndrome de cascanueces debe buscarse en los pacientes que presentan dolor abdominal, lumbar o en flanco izquierdo en forma recurrente, episodios de hematuria recurrente o proteinuria ortostática. En el varón con varicocele izquierdo debe descartarse esta posibilidad. El fenómeno cascanueces, puede diagnosticarse cuando se investiga al paciente por causa no relacionada.
Palabras clave: síndrome de cascanueces; síndrome de la arteria mesentérica superior; diagnóstico imagenológico