Última modificación: 2023-03-14
Resumen
Introducción: La hepatopatía crónica no alcohólica constituye un problema de salud actual con tendencia al incremento asociado a la obesidad, la diabetes mellitus y el síndrome metabólico. La ecografía hepática y del eje esplenoportal constituye un medio diagnóstico inocuo y efectivo. Objetivo: Describir los hallazgos de la ecografía Modo B y Doppler color del eje esplenoportal en pacientes con hepatopatía crónica no alcohólica Metodología: Se realizó una investigación descriptiva, transversal. La población estuvo constituida por 129 pacientes atendidos en el servicio de Imagenología con diagnóstico de hepatopatía crónica no alcohólica. Resultados: Los pacientes con hepatopatía crónica no alcohólica se encontraban en edad media de la vida, con predominio masculino. Fue baja la frecuencia de pacientes con hallazgos patológicos en el ultrasonido Modo B hepático, del páncreas y vesícula biliar, aunque en su mayoría presentaban ecogenicidad hepática grados 2 y 3, sobre todo en los de mayor edad. Muy bajo porcentaje de pacientes presentaron diámetro elevado de la porta, alteraciones del flujo portal, del espectro de las venas suprahepáticas, y el elevado índice de congestión, en los que se corroboran várices esofágicas y colopatía portal por endoscopia. Conclusiones: El 55.04 % presentó ecogenicidad hepática grado 2 y un 19.38 % espectro aplanado de las venas suprahepáticas; el 8.53 % de los pacientes con ecogenicidad hepática grado 2 se encontraban en el rango de edad de 41 a 50 años.