Última modificación: 2023-03-14
Resumen
Introducción: El signo del árbol en brote, constituye un hallazgo imagenológico observado en tomografía computada de alta resolución de pulmón. Este se caracteriza por la presencia de nódulos centrolobulillares de pequeño tamaño (2-4 mm), de bordes bien definidos, de localización periférica, que presentan densidad de partes blandas. Este signo se corresponde con la manifestación tomográfica inespecífica de una enfermedad de la pequeña vía aérea periférica que provoca la dilatación y engrosamiento de las paredes de los bronquiolos centrolobulillares. Inicialmente descrito en la diseminación endobronquial por Mycobacterium Tuberculosis, el signo del ábol en brote fue posteriormente reportado como manifestación de una amplia variedad de entidades. Objetivo: Describir un caso con sintomatología respiratoria donde en hallazgos tomográficos fue identificado el signo del árbol en brote. Caso Clínico: Paciente masculino de 37 años de edad que ingresa en el centro por síndrome febril asociado a anosmia, sintomatología sospechosa de enfermedad por coronavirus de 2019, en estudios de imagen se identifica el signo de árbol en brote, lo que obliga a descartar otros diagnósticos. Se realizan los estudios pertinentes resultando positivo a enfermedad por coronavirus de 2019 y Tuberculosis. Conclusiones: Conocer por el especialista de Imagenología las claves diagnósticas de las entidades respiratorias y sus formas de presentación típicas y atípicas es decisivo para el abordaje diagnóstico y terapéutico del paciente.