Última modificación: 2023-03-15
Resumen
Introducción: Las infecciones del tracto urinario, son las más frecuentes en los humanos después de las respiratorias y gastrointestinales, causa común de hospitalizaciones en Cuba y el mundo, siendo muy útil la ecografía renal en estos casos.
Objetivo: Caracterizar la ecografía renal en la evaluación de la infección del tracto urinario y sus secuelas en pacientes pediátricos pertenecientes al Hospital Pediátrico Provincial Docente “Pepe Portilla” de Pinar del Río en el período 2020-2022.
Método: Se realizó investigación desarrollo, observacional, descriptiva, longitudinal, prospectiva. El universo constituido por 80 pacientes con edades entre 0-18, ambos sexos tuvieran como diagnóstico clínico, infección del tracto urinario requiriendo hospitalización; la muestra por 73 pacientes realizándole ecografía con evidencias de alteraciones parenquimatosas. La información se obtuvo de la historia clínica. El procesamiento de los datos se realizó en Microsoft Excel, y expresó en tablas, llegando a conclusiones.
Resultados: Predominó edad menor de 1 año, sexo femenino, normo peso, factor de riesgo de estas infecciones el uso de culeros desechables, diagnóstico causal ecográfico la hidronefrosis, repercusión del parénquima, dilatación de sistemas excretores, medición ecográfica del riñón entre 6 a 9 cm, seguimiento ecográfico 1-2 veces, así como evolución ecográfica favorable.
Conclusiones: Se demostró la utilidad de la ecografía renal para el diagnóstico causal de las infecciones del tracto urinario al determinarse repercusión sobre parénquima, valor en seguimiento, diagnóstico de malformaciones y alteraciones de medición renal.
Palabras clave: ecografía; infección; tracto urinario; pediatría