Última modificación: 2023-03-14
Resumen
Introducción: Los linfomas son neoplasias linfoide que conforman un grupo heterogéneo de enfermedades oncológicas con origen en los sistemas mononuclear fagocítico y linfático. Globalmente constituyen la quinta neoplasia más frecuente en todo el mundo, ocupando el primer lugar en pacientes entre 20 y 40 años. Método. Se realizó una investigación observacional descriptiva y ambipectiva de serie de casos con el Objetivo de caracterizar por Tomografía Axial Computarizada los hallazgos imagenológicos de linfomas en pacientes atendidos en el Hospital Clínico Quirúrgico de la provincia Holguín desde octubre 2020 hasta marzo 2023. Para la revisión del tema se utilizaron 50 bibliografías. La población fue 100 pacientes y la muestra fue 64 que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados. Predominó el grupo de 60 a 69 años, el sexo femenino en un 51,56%, imperaron las adenopatías hiperdensas localizadas en el abdomen, de contornos regulares y textura interna homogénea. En relación con el tamaño de la glándula hepática prevalecieron los pacientes que tenían hepatomegalia, de textura homogénea en un 54,69%, Según las características imagenológicas del bazo este se comportó de tamaño normal en el 73,44% de los pacientes con textura interna homogénea y respecto a la captación de contraste por las adenopatías en los estudios contrastados se evidenció un realce heterogéneo escaso. Conclusiones. La Tomografía Axial Computarizada es un una herramienta vital en el diagnóstico de linfomas, entidad que en estos tiempos se ha convertido en un importante problema de salud en el mundo.
Palabras claves: linfomas, diagnóstico tomográfico, tomografía axial computarizada.