Imagenologia2023

Teratoma sincrónico de ovario. Presentación de un caso.
Madelyn García Díaz , Yeniffer Cárdenas Llerena , Dayron Villar Ortiz

Última modificación: 2023-03-14

Resumen


Introducción: Los tumores germinales representan de un 15 al 30% de los tumores ováricos; histológicamente constituidos de tejidos maduros o inmaduros derivados de las tres capas embrionarias; de los cuales el 95% son benignos. Cursan de forma asintomática, incluso los de gran tamaño y se descubren como hallazgos incidentales en mujeres en edad reproductiva.

Objetivo: Presentar un caso de teratoma maduro sincrónico de ovario por lo infrecuente de esta patología. Describir la torsión ovárica como complicación.

  Presentación del caso: Paciente de 39 años atendida en el Hospital ``Faustino Pérez Hernández´´ de la ciudad de Matanzas con dolor en fosa ilíaca derecha, a la cual se le indicó ultrasonido abdominal, ginecológico y tomografía axial computarizada; donde se constató incidentalmente masas anexiales bilaterales con características típicas de teratoma maduro bilateral con signos de torsión anexial derecha. Se practicó laparotomía y biopsia, confirmándose el diagnóstico anatomopatológico de teratoma quístico maduro de ovario. La evolución posoperatoria resultó favorable, y una vez la paciente completamente restablecida fue dada de alta.

Conclusiones: Los teratomas maduros pueden ser quísticos o sólidos, en los cuales los resultados de ultrasonido y tomografía aportan a su diagnóstico, y permiten diferenciarlo del teratoma inmaduro y de otras masas anexiales. Siempre es conveniente resecarlos por las posibles complicaciones de ruptura, torsión e infección. La torsión ovárica debe estar presente en el diagnóstico diferencial del dolor en fosa iliaca derecha. 

Palabras claves: teratoma ovárico; sincrónico; ultrasonido.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios