Última modificación: 2023-03-14
Resumen
Introducción: La angiografía coronaria por tomografía computarizada constituye piedra angular para estudiar la enfermedad arterial coronaria en pacientes con probabilidad baja o intermedia de enfermedad obstructiva. Evalúa las características de placas ateroscleróticas en las arterias coronarias, así como estructuras cardiacas y no cardiacas que pueden presentar alteraciones de variable significación clínica. Objetivo: Determinar la prevalencia y relevancia de los hallazgos incidentales no cardiacos en estudios de angiografía coronaria por tomografía computarizada. Método: Se realizó estudio transversal descriptivo en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular entre enero de 2019 y diciembre de 2020. Se analizaron imágenes de 306 pacientes que se realizaron una coronariografía por tomografía; se documentó la presencia de alteraciones extracardiacas incidentales y su significación basada en su impacto clínico.
Resultados: La edad promedio fue de 54.7 años siendo el 53% del sexo femenino. Se detectó al menos un hallazgo no cardiaco incidental en el 40.1% de los pacientes y el número total de hallazgos fue de 197 con mayor localización ósea y pulmonar. De ellos, fueron no significativos 153 (77.6), indeterminados 32 (16.2%) y significativos 12 (6.1%). Luego de correlacionar con detalles clínicos y otras imágenes, sólo 3 de los hallazgos significativos fueron verdaderamente relevantes y uno de ellos constituyó un proceso maligno.
Conclusiones: La angiografía coronaria por tomografía revela gran cantidad de hallazgos no cardiacos incidentales, la mayoría insignificantes o con impacto clínico mínimo. Aunque la prevalencia de hallazgos significativos es baja, su evaluación es importante para el manejo futuro del paciente.